10.11.2025 Nota de prensa

Paulig, empresa internacional de alimentos y bebidas, ha obtenido la validación de sus objetivos climáticos actualizados por parte de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi) como parte de una revisión quinquenal. Siguiendo los criterios de SBTi, incluidos los lineamientos sobre Bosques, Uso de la Tierra y Agricultura (FLAG), Paulig se compromete a reducir sus emisiones operacionales y de la cadena de valor en un 43% para 2030 (alcances 1-3) respecto al año 2018.

Estos objetivos consolidan a Paulig como líder en sostenibilidad y refuerzan su compromiso con la lucha contra el cambio climático, alineado con el objetivo de limitar el calentamiento global a 1.5°C.

Como empresa de alimentos y bebidas, la mayor parte de las emisiones de Paulig provienen de la agricultura de los ingredientes que utiliza en sus productos. Por ello, los objetivos se han establecido según la metodología FLAG, que incluye emisiones derivadas de cambios en el uso de la tierra, la gestión agrícola (uso de combustibles y fertilizantes) y las capturas biogénicas como la restauración forestal y la captura de carbono en suelos.

En términos específicos, Paulig planea reducir las emisiones de sus operaciones (alcances 1 y 2) en un 65%, las emisiones FLAG en la cadena de valor (alcance 3) en un 37%, y las emisiones no FLAG en la cadena de valor en un 51%, alcanzando una reducción global del 43% para 2030.

De cara al futuro, Paulig se ha comprometido a reducir las emisiones operacionales y no FLAG de su cadena de valor en un 90% para 2045, con una reducción del 72% en las emisiones FLAG, lo que resultará en una disminución global del 79% de las emisiones respecto a los niveles de 2018.

"La distinción entre las emisiones FLAG y no FLAG nos permite establecer objetivos de reducción más precisos y basados en la ciencia para diferentes tipos de emisiones. Al centrarnos específicamente en las emisiones agrícolas más intensivas en carbono a nivel de granja, podemos garantizar que nuestras ambiciones climáticas tengan un impacto significativo en toda nuestra cadena de valor", afirma Kaisa Lipponen, SVP de Sostenibilidad, HSE y Comunicaciones de Paulig.

Desde su anterior validación por parte de SBTi en 2020, el negocio y las operaciones de Paulig han evolucionado significativamente. La empresa ha crecido mediante adquisiciones como Liven, Panesar Foods y Conimex. Cada uno de estos negocios tenía sus propias prácticas de abastecimiento, cadenas de valor y huellas ambientales que deben ser abordadas.

 

"Nuestros objetivos actualizados son ligeramente más bajos que antes, pero aun así son ambiciosos: estamos comprometidos con los objetivos de SBTi para limitar el aumento de la temperatura global a 1.5°C. Lo que ha cambiado es que ahora tenemos una comprensión más precisa de nuestras emisiones y de las medidas de reducción posibles basadas en la estructura actual de nuestro negocio y operaciones", dice Lipponen.

Crecer de manera sostenible mientras se impulsan reducciones de emisiones en las operaciones y la cadena de suministro

Desde 2018, Paulig ha reducido las emisiones de gases de efecto invernadero de sus propias operaciones (alcances 1 y 2) en un 34%, mediante acciones como el aumento de la electricidad renovable, la mejora de la eficiencia energética, la integración de biogás y la recuperación de calor. En la cadena de valor (alcance 3), las emisiones se han reducido un 13%, lo que ha logrado una reducción global del 14% en las emisiones totales. Solo el 2% de la huella de carbono total de Paulig proviene de sus operaciones; el 98% restante está asociado principalmente con el cultivo de ingredientes como trigo, maíz y café, y la producción de envases, lo que subraya la necesidad de reducir emisiones a lo largo de toda la cadena de suministro.

A pesar del aumento en la producción, las emisiones han disminuido, demostrando que el crecimiento y la sostenibilidad son compatibles.

"Hemos logrado reducciones significativas de emisiones junto con el crecimiento del negocio. Hemos fortalecido nuestras iniciativas climáticas y la adopción de la metodología FLAG nos permite impulsar reducciones impactantes en nuestras cadenas de suministro agrícolas. Nuestras inversiones en energía renovable y eficiencia energética, así como nuestra creciente y estrecha colaboración con los proveedores, demuestran nuestro firme compromiso con el cumplimiento de nuestros ambiciosos objetivos para 2030 y 2045. La validación de SBTi proporciona un marco claro y basado en la ciencia para guiar nuestro progreso y asegurar la transparencia", dice Salla Sulasuo, Directora de Sostenibilidad de Paulig.

En el futuro, Paulig continuará reduciendo las emisiones operacionales mediante el uso de electricidad renovable, la sustitución de gas natural por biogás y la electrificación de procesos como el horneado y la fritura. En la cadena de valor, se impulsarán reducciones principalmente a través de prácticas agrícolas regenerativas en sus materias primas clave: trigo, maíz y café. Además, se intensificarán las acciones con socios de logística y envases para aumentar el uso de energía renovable.

 

Contacto de prensa

Verónica Ballesteros

Communications Manager – Spain veronica.ballesteros@paulig.com - +34 935902622

 

 

Acerca de la Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia

La Iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia es una colaboración entre CDP, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas (UNGC), el Instituto de Recursos Mundiales (WRI) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), y uno de los compromisos de la Coalición We Mean Business. Los objetivos basados en la ciencia adoptados por las empresas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se consideran "basados en la ciencia" si están alineados con lo que la última ciencia climática indica como necesario para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, es decir, limitar el calentamiento global a muy por debajo de los 2°C respecto a los niveles preindustriales y hacer esfuerzos para limitar el calentamiento a 1.5°C.

Acerca de Paulig

Paulig es una empresa internacional de alimentos y bebidas que está promoviendo una nueva cultura alimentaria sostenible, buena tanto para las personas como para el planeta. Paulig ofrece todo tipo de productos sabrosos: Tex Mex, Snacks, cafés, World Foods y especias. Las marcas de la empresa son Paulig, Santa Maria, Conimex, Risenta, Poco Loco y Zanuy. Paulig también tiene un exitoso negocio de Marcas de Clientes que incluye marcas de valor, marcas privadas y productos industriales. En 2024, las ventas de la empresa ascendieron a 1.200 millones de euros. Paulig fue fundada en 1876 y es 100% propiedad de la familia Paulig. La empresa tiene 2.400 empleados apasionados en 13 países diferentes trabajando en su propósito "Por una vida llena de sabor".

Descargar las imágenes en alta resolución